*Pincha en las fotos para ver más grande, luego pulsa "atrás" en el navegador para volver al blog.
Comienzo mi último día de ruta con la compañía de la luna sobre el Pico Turbón, en San Nicolás de Bujaruelo (ois, que poético)

Aún no son las 7, el motivo de madrugar es que espera un largo recorrido con bastante desnivel, y tengo intención de quitarme un buen trecho antes de que el sol apriete (posiblemente este fue el acierto del día).
Puesto que el camino fue de ida y vuelta, alternaré fotos de la subida y la bajada.
Dejo el coche al final de la pista que lleva a de San Nicolás de Bujaruelo (1338 m.), donde hay un camping y un refugio.
Nada más empezar se cruza un precioso puente (no me pregunteis por qué, no tengo ninguna foto de él....) y comienza el largo ascenso que conduce hacia el puerto de Bujaruelo o de Gavarnie, a 2273 m.
El inicio es duro, además de estar frío es la parte con más pendiente de la ruta, pero la vista del valle de Otal, recibiendo los primeros rayos del sol anima

Abajo vamos dejando el bonito valle de Bujaruelo, y el río Ara

Valle de Otal desde más arriba

Ole qué guapa está mi niña con esos pendientes "molones" jajaja

Más arriba el paisaje se abre al frente y la pendiente suaviza algo, el sendero es claro y tiene hitos a lo largo de toda la subida

Al llegar a una edificación abandonada que parece un pequeño refugio, la cabaña de "Eléctricas" según el mapa, el camino nos da un respiro, delante se abre un bonito valle y allá arriba, a tomar por c.... digoooooo bastante lejos aún, ya se ve el collado al que hay que llegar, el Puerto de Bujaruelo o de Gavarnie


Puerto de Bujaruelo, poco más de dos horas incluyendo paradas. A partir de aquí mucha gente.... que acaba de aparcar a 300 m. en el aparcamiento del puerto por la vertiente francesa

Mucha gente como digo camino del refugio de Sarradets, sendero sin pérdida, poco antes de llegar al refu ya vemos el "Dedo", la "Falsa Brecha" y la cima del Taillón a la derecha, que por esta vertiente muestra una cara muy diferente a la que se sube por "la normal"

Un paso con cadenas junto a un arroyo de deshielo, piiiiii, piiiiii, vaya "retenciones" hay por aquí

Refugio de Sarradets, 2580m., tres horas y media desde abajo..... esto es lo que vine a ver, la Brecha de Rolando


El refugio de Sarradets llegando a la Brecha

Mientras subimos, a la izquierda se adivina el Circo de Gavarnie, no sabe uno donde mirar, vaya sitio!!

Desde la Brecha ya podemos ver el Casco a la izquierda (abajo a media pared esta el paso de los Sarrios)

Zoom al Paso de los Sarrios

"Permiso para despegar": 3.....2.....1....... Te cacé!!!!!!!!!!!

El paisaje aquí ya es precioso, merece la pena simplemente llegar hasta aquí..... esto en invierno tengo que verlo!!!!!!
Para seguir al Taillón, bien pegadito a la muralla hacia la derecha, no hace falta perder un sólo metro, que luego tocaría recuperarlo, hay senderillo e hitos.
Poco mas adelante.... el "Dedo" y la "Falsa Brecha"


Es guapo el "joío".
Y desde aquí, sólo queda seguir a las "hormiguitas",

para el desnivel que llevo a estas alturas me sorprende que voy bastante fresco, yo creo que cuando te hace ilusión algo el cansancio disminuye proporcionalmente.
Que me enrrolló!!! Ale p'arriba: una patita, otra patita, arf-arf, una patita, otra patita, arf-arf.
Taillón!!!!!! 3144 m. y al fondo Monte Perdido (nunca mejor dicho, porque ni lo ví)

La verdad es que hace ilusión verte ahí arriba. Me hizo gracia que había subido con lo mínimo para aligerar peso, y andaba toda la peña con "goreteses, guinstopers", gorros, guantes, etece etece..... y yo en pantaloncín corto y con la térmica de manga larga, con un par!!!
Con el Vignemale de fondo


Punta Tobacor, Monte Arruebo, Circo de Cotatuero

Cresta Torrecerredo-Cabrones...... ein???? no puede ser jajajaja, bromas aparte, no se que zona es esta, estaba justo al Norte y destacaba por su altura

Y para terminar, la foto que nunca puede faltar, compartiendo una birra con un tío muy majo que conocí en el camping y que era.... de Tordesillas!!!! el mundo es un pañuelo! No coincidimos de ruta más que el primer día, pero todos los días compartíamos charla y cañita a la tarde en el camping.

-----------------------------------------------------
Datos de la ruta
Perfil obtenido con Perfils
Ya se ve que es mucho desnivel, pero como es subida continua a lo largo de 11Km, es bastante llevadero, se me hizo menos dura de lo que esperaba (ojo no se malinterprete, que aún así no estamos hablando de un "paseo"...)

Mapa del recorrido sobre mapa base Ed. Alpina

5 comentarios:
Hola, buena salidita, al collado de Bujaruelo si he estado, y jode ver los coches ahi arriba...
salut
joan
Gracias por el comentario Joan.
Vaya blog que tienes!!! , eso sí son fotos, qué maravilla!
Saludos!
Genial final de viaje. Gracias por compartir la aventura, se ve que la disfrutaste mucho y es que el sitio lo merece, menudas estampas.
Hola Oscar! Muchas gracias por comentar la ruta, los datos y todo, me ha venido genial.
Estoy pensando en hacerla con unos amigos, pero no tenemos crampones, por lo que he leído no suelen ser necesarios. ¿Tú los usaste? Sobre todo imagino en el camino del refugio de Sarradets a la brecha en el nevero que hay.
Gracias un saludo!
Hola Ripol,
entiendo que vas a ir ahora en verano, yo no creo que hagan falta crampones, no los usé y de hecho tengo previsto volver al Taillón en dos-tres semanas y desde luego no los llevaré. Desde Sarradets a la Brecha había un nevero grande pero estaba pisadísimo, estaba algo resbaladizo pero se subía sin problemas.
Saludin!!
Publicar un comentario