Fecha: 13 de Junio de 2009
Llevaba mucho tiempo con esta circular en la cabeza, y por fin el sábado encontré el momento de meterle mano. Mientras bajaba por el "caminejo" que va de Navalperal de Tormes hasta el río, no pude evitar sonreír recordando que la última vez tuvimos que poner las cadenas para sacar los coches hasta el pueblo por culpa de una "nevarrujca"... algunos se acordaran no? :P
Bueno, que me enrrollo con historias de abuelo cebolleta, amos allá!!!!
Me daba casi vergüenza no conocer la Garganta de Gredos a estas alturas, así que os podéis imaginar con qué ilusión empecé a andar por el tramo común con la ruta de Cinco Lagunas. Eran poco más de las 7:30, la ruta era larga y convenía empezar no muy tarde porque se veía que Lorenzo iba a achuchar de lo lindo 8) .
Al pasar por la majada del principio de la pista, el "chucho" más famoso de Gredos me informó amablemente de que su rebaño andaba durmiendo, y decidí "pastorearme" yo solito rodeando la majada para no molestarle (joe, ya se va haciendo sendero de todos los que tenemos que rodear, jodío perruno jajaja).

A lo lejos ya veo la mole del Cabeza Nevada, que visitaré más tarde

En seguida llego al lugar donde el camino se bifurca, G. del Pinar hacia la [i]diestra[/i], G. de Gredos a la [i]siniestra[/i].... y por enmedio se supone que bajaré en unas horas si todo va bien. Continúo pues por la izquierda.

La Garganta de Gredos me gusta desde el primer paso. El sendero es muy agradable en esta parte baja, y además de vez en cuando el Cabeza Nevada se asoma a saludar por encima de la Cuerda del Cervunal.... ta lejos el jodío!!


En un principio hay dos senderillos que corren casi paralelos, yo fuí por el de la derecha, el que va más separado del cauce, pero en todo momento veía la otra línea de hitos a unos 100 m y más adelante los dos senderos se vuelven a unir.
El put* piorno se convierte en este caso en el bonito piorno, y hace que la senda se tiña de amarillo, aunque los robles y helechos no se quedan atrás y ponen el contraste con un verde brillante.



Seguramente esta es la mejor época para recorrer las gargantas, aún sin el calor sofocante que en breve tendremos que soportar, y con los bonitos colores primaverales como protagonistas de las vistas. Además, aún baja bastante agua como para caminar acompañado del relajante sonido de los arroyos.

En algo más de una hora llego al chozo de los Labraillos, semi-oculto entre el florido piornal.

Apenas paré cinco minutillos, saludé a la gente que había pasado allí la noche y continué.
La senda no tiene pérdida, además es de las que me gustan, estrecha y con hitos pero sin ser excesivos, poco después llego a la altura del Puente de Roncesvalles, un lugar muy bonito en el que se unen (o se separan según se mire) las Gargantas de las Pozas y de Gredos.
Puente de Roncesvalles y Cabeza Nevada

Garganta de las Pozas

Carteles señalando el camino

De izq. a dcha.: Garganta de las Pozas, inicio de la Cuerda del Cuento, Garganta de Gredos, y el Cabeza Nevada siempre presente

Sin cruzar el puente, sigo remontando la garganta por una zona de praderas en este tramo, el sendero es ahora apenas una traza de pisada, pero muy clara y fácil de seguir.

A la derecha dejamos el desagüe de la Laguna del Cervunal, que veré más tarde al volver.

Tras recorrer esta zona herbosa de la Garganta, llegamos a Las Navazuelas, punto en el que la roca comienza a tomar protagonismo y la Garganta se va volviendo más abrupta, aunque no plantea ninguna dificultad.

En este punto atravieso el cauce por primera vez, dejándolo ahora a mi derecha,

el cauce que se cruza es el arroyo que baja de la Hoya, situada a los pies del Cabeza Nevada

Sigo caminando ahora sobre grandes lanchones para llegar a una de las zonas más espectaculares de la Garganta, con numerosas pozas y pequeñas cascadas y chorreras



Para poner la guinda, al frente aparecen ya las paredes del Circo, y según avanzamos vamos dando vista al cordal que va del Morezón al Casquerazo (risco de la Campana, Hermanitos, el Perro que Fuma....).

A izquierda y derecha tenemos la Peña del Rayo y las primeras vistas hacia el Cerro de los Huertos.

Nuevamente llegamos a una amplísima pradera herbosa, que creo que se llama Los Pinarejos (plis, sector quisquilloso help me :roll: ...), aquí vuelvo a cruzar el cauce y atravesando la pradera ya se ven delante las paredes que nos separan de la Laguna Grande. Siguiendo los hitos se superan caminando sin dificultad.



Vista atras hacia Los Pinarejos

En este punto estuve a punto de ir directo hacia la derecha a buscar la Trocha Real, pero ya que me quedaba poco, me apetecía llegar hasta el borde de la Laguna Grande, y aprovechar para afotarla junto al Morezón :wink: .

Una vez completada esta "primera parte de la ruta" busque una sombra para comer algo y descansar un poco, disfrutando de las vistas hacia la Laguna Grande, Morezón, Hermanitos, Casquerazo... un lujo vaya 8)

Y después del descanso, toca continuar por la Trocha Real hacia el Gargantón. No conocía esta senda.... y para el lugar en que se encuentra es casi una autopista, se camina muy bien y en poco rato se alcanza el collado del Gargantón... qué decir... unas vistas preciosas hacia las praderas, los Barrerones, o las propias zetas de la Trocha en la vertiente del Cabeza Nevada.

Anda, no estoy solo, hay más cabras :lol:

La tranquilidad de la que había disfrutado recorriendo la Garganta se pierde un poco en este tramo, había muchos grupos recorriendo la senda en los dos sentidos.
Supongo que las ruinas serían en su día la Majada del Gargantón.

Al iniciar la subida las vistas del Gargantón son espectaculares :shock: :shock:

Y sobre el Gargantón: el Cerro de los Huertos, el Risco Moreno... y el Ameal :shock: que no parece el mismo visto desde aquí, aunque las características rocas cimeras lo hacen inconfundible


Ale, a por la Portilla del Pluviómetro!!!!! :P

Aquí tuve algo de duda sobre en que momento debía abandonar el camino hacia la Portilla del Rey, porque ví una línea de hitos que salía hacia la derecha y que daba la sensación de ir directa a la Portilla, pero una pareja que bajaba con la que me paré a hablar me comentó que podía subir un poco más aprovechando la Trocha Real, y salir hacia la Portilla del Pluviómetromás arriba.
Les hice caso y efectivamente, en un punto en el que la senda ya parece encaminarse derecha hacia la Portilla del Rey, una línea de hitos se dirige por una pequeña canal muy tendida hacia la del Pluviómetro.

Al entrar en la canal recuperé de golpe toda la tranquilidad, ya que todos los grupos que recorrían la Trocha iban hacia la Portilla del Rey.
Tuve cuidado de que nadie me siguiera por equivocación, y con ganas a por la Portilla del Pluviómetro, ya muy cerca.
Imágenes de absoluta calma durante la subida a la portilla, que relax :P


Desde la Portilla la bajada a Cinco Lagunas es vertiginosa.... o dicho técnicamente "ta mú empiná" :shock: :lol:

En un primer momento no ví hitos en dirección al Cabeza Nevada, pero tampoco hacían mucha falta... hay que ir "to p'allá, arribota y a la derecha" así que comencé a ladear por la vertiente de Cinco Lagunas por donde me pareció más sencillo, con alguna corta y fácil trepadilla, y enseguida vi algunos hitos que me llevarón medio trepando, medio saltando, medio andando hacia el Cabeza Nevada.


Y una vez arriba... con razón todo el mundo dice que es uno de los mejores miradores de Gredos... no digo nada... :shock: :shock: :shock:
TO-DO, se ve TO-DO :P

La Hoya de las Berzas y hacia el fondo el Cancho, zona de La Covacha y más al fondo sierra de Béjar

Aquí se aprecia el desnivel desde la Majada del Gargantón, y se pueden ver en la parte inferior las zetas de la Trocha Real camino de la Portilla del Rey

El "jefe" y la "jefa" en detalle:
Almanzor

Galana (que guerrita me diste jodía... :lol:)

También se ve la Mira, por encima de los Barrerones

Aproveche otro rato para disfrutar de las vistas y comer.
Antes de encarar la Cuerda del Cervunal, recordé que tenía una dedicatoria pendiente de devolver jeje :wink: ..., allá por Noviembre, Jairo me dedicó una foto de Cinco Lagunas, no me costó mucho encontrar el lugar desde donde se puede hacer, y aquí va Jairo :wink: , más vale tarde que nunca, las Cinco Lagunas en una foto (de arriba a abajo: Cimera, Galana, Mediana, Brincalobitos y Bajera)

Por cierto, el "risquito" desde donde hice la foto tenía "ambientillo"... :lol:
Cumplido el ritual, toca bajar.... y tela telita la bajada que tiene el Cabeza Nevada hacia la cuerda del Cervunal... menúo montón de piedras!!!!!! :shock: Como dijo Flek en algún hilo, si le quitas las piedras sueltas pierde 200 o 300 metros de altitud fijo!!!!!

Si alguien pretende subir por esta vertiente en verano.... a mí que no me espere :lol: :lol:
Eso sí, las vistas son increíbles, con la Garganta del Pinar a la izquierda, la de Gredos a la derecha y enmedio toda la cuerda del Cervunal

y algunos están en su salsa jeje

La Laguna del Cervunal y la Cuerda con más detalle

Aquí metí la pata hasta el fondo (sería raro en mí que no liara alguna), en lugar de seguir los hitos que avanzaban por la parte izquierda siguiendo la zona de riscos, se me ocurrió la brillante idéa de bajar "a capón" hacia el centro de la pradera que se veía abajo... bajar bajé, y sin problemas, pero me encontré con esto delante y sin hitos... alé, a comer piorno, por listo!!! :D

Al poco decidí bajar por un cauce seco, que aunque me achicharraba de calor y era muy pedregoso al menos me mantenía alejado de los (ahora sí) put*s piornos.

Con paciencia y cuidado, llegué a la parte más baja de la pradera y confirmé mi error: había ido a parar a unos 200m más a la derecha del chozo, y la Laguna quedaba en un rellano algo más alta y ni la ví de cerca.

Desde la pradera, tenemos una de las vistas más bonitas del Cabeza Nevada

Pasado ese ratillo, y después de atravesar una amplía pradera donde por supuesto metí el pie hasta la pantorrilla en un regato, nuevamente enlacé con un sendero muy cómodo y que iba recorriendo la cuerda, a veces por la parte más alta, y otras ladeando pequeños riscos y resaltes siempre por la vertiente de la Garganta de Gredos.

A estas alturas, el día se "enfurruñó" un poco, pero ya no me preocupaba habiendo pasado toda la zona complicada de piedras, y además al final aguantó sin tormentas

Ya en la parte final de la cuerda, la bajada se hace más pronunciada, con la vista ahora de las dos gargantas a los lados (Pinar a la izqda., y Gredos a la dcha.)

Y, por fin, el característico chozo junto al que se encuentra la bifurcación de caminos de ambas gargantas

Del chozo en unos minutos vuelta al coche :wink:. Fin de la historia, por si hay crisis en la construcción aquí os dejo este peazo ladrillo :lol: , espero que os guste, desde luego la ruta es muuuuu "gonita", merece la pena :wink:
Saludinnnnn!!!!!!!!!!!

2 comentarios:
Ruton compañero, zonas solitarias y preciosas.
Y la cima, un mirador impresionante.
Una pena no coincidir en el ultimo tramo contigo, habria estado bien.
Un saludo
Después de casi dos meses sin pisar el monte, este fin de semana hemos hecho el Cabeza Nevada... Una pasada...
Publicar un comentario