22 de Noviembre de 2009
Después de los saludos y el cafetillo de rigor, partimos los cuatro de Cabezuela del Valle hacia el Puerto de Honduras, subiendo desde el principio... de hecho, el único sitio llano que recuerdo en toda la ruta fue el bar


Rápidamente ganamos altura y dejamos atrás Cabezuela del Valle

Caminamos entre rojizos cerezos, y en poco tiempo ya vemos hacia dónde nos dirigimos: el Puerto de Honduras está en la zona del puntito azul

Poco a poco dejamos atrás los cerezos, y nos internamos en un frondoso robledal, siempre siguiendo las marcas blanquirojas... que recuerdos ainss


Llevamos a nuestra izquierda un arroyo, que en algunos puntos forma bonitas cascadas

El amigo Jose nos iba contando cosas muy interesantes de la zona, aunque yo no me enteré de mucho porque no le presté atención (es coña eh? jajajaaj ), el entorno estaba precioso con la mezcla de amarillos, ocres y verdes de los robles y helechos

También vimos bastantes setas, yo no entiendo mucho pero estas no son comestibles... lo sé porque no llevan trocitos de jamón y ajo :P

Una vista atrás, al otro lado del valle también se aprecian varias gargantas

En algunos momentos nos separamos unos metros del GR para acercarnos a ver los saltos de agua, como en estas lanchas



Al fin, tras casi mil metros de desnivel alcanzamos el puerto de Honduras, a 1430 metros de altitud. Por aquí pasa la carretera que comunica Hervás y Cabezuela del Valle, aunque no la saqué en las fotos.
Nosotros giramos a la izquierda y continuamos pegados a una alambrada hacia las lomas del fondo

Antes hicimos una breve parada para disfrutar de las vistas.
Hacia el embalse de (verás como meto la pata...) Baños

Y hacia la Sierra de Candelario, preciosa

Proseguimos el ascenso, suave pero SIIII, empiornado!!!

Llegamos a la zona que el SigPac llama Camocho Redondo, a unos 1650 metros de altitud, y LaCovacha nos comenta que tenía idea de ir hasta el Camocho.... aquel pico..... el del fondo.... el del fondo del todo.....

Afortunadamente se le ablandó el corazón, y comenzamos el descenso hacia la garganta de las Nogaleas

Esta foto es curiosa jeje, al fondo se ve el Camocho, y fijaos que zancada gastan los amigos Jairo y Covacha...

Ya que no nos acercamos al Camocho, Jose nos comentó que tenía ganas de subir el risco que se ve allí abajo al fondo del valle, lo conocen como "La Peña" y creo que se corresponde con lo que el Sigpac llama el Lancharejo

Jairo subido a una peña para ver mejor hacia dónde vamos

Para llegar a él teníamos que pasar al otro lado de la garganta, atravesando primero amplias zonas de helecho y piorno

Un poco por debajo de esta cascada pasamos al otro lado del cauce

De frente mientras bajamos tenemos bonitas vistas hacia la zona de la cuerda de los Infiernillos

Un "montañero" de los buenos, qué guapo!!

Desde que cruzamos el cauce vamos atrochando por donde nos parece mejor, sin seguir ninguna senda aunque aprovechando trazas que vamos encontrando, y pasamos por rincones muy bonitos, disfrutando del otoño


Llegamos junto a La Peña, dejamos mochilas abajo y op-op-op, arriba todos!!


Es una subida corta por lanchas y roca, hay que tener cuidado por el musgo pero apenas hay que usar las manos dos o tres veces


Arriba tenemos bonitas vistas de lo que hemos recorrido. Venimos por la garganta que se intuye a la derecha (de los Acarreos según Sigpac), y a la izquierda del todo se ve el Camocho

Vista del valle del Jerte hacia Tornavacas

Hacia el sur: el embalse de Plasencia (ese "pueblecillo", patria chica de un ilustre forero jeje ), se estaba poniendo negro el día pero aguantó

Y la foto de familia: Oscar, Jairo, Tania y jose

Aprovechamos para almorzar.... por suerte, porque lo que vino después para alcanzar la garganta de las Nogaleas tuvo telita, ni que estuviéramos en la selva, nos hubiera hecho falta un machete jeje


Aunque costó algunos rasguños "de guerra", logramos atravesar toda la maraña y salimos a terreno más abierto

Atrás dejamos La Peña, cubriéndose de nubes por momentos

Llegamos a "un balcón" desde el que vemos lo que nos queda aún por bajar… casi ná!

Seguimos atrochando por donde mejor nos parece, practicando todo tipo de disciplinas: "piorning", "zarcing", "heleching" en definitiva: "arbusting varios". Aquí os dejo un vídeo de lo que "se ve" en esos momentos :P
La pena es que llegamos a esta parte ya tarde, y no podíamos entretenernos mucho en disfrutar de las bonitas cascadas que hay en la garganta de las Nogaleas, habrá que volver jeje

Atardece, y el sol pinta las nubes con un bonito color anaranjado

Llegamos a la parte baja de la garganta, y pasamos aún varias cascadas sin detenernos demasiado, ya casi sin luz

La misma "enmarcada":

Otra diferente con una bonita poza

Entre pitos y flautas llegamos a Navaconcejo ya sin luz, y retornamos a Cabezuela del Valle por el camino que va junto al Jerte, después de un bonito "paseín"

Dama y caballeros, un GUSTAZO pasar el día con vosotros :P :P
Saludinn!!!
2 comentarios:
Qué chulo en otoño!!!
Mira que es bonito en primavera, pero esto no desmerece para nada!!!
Muy chulo Zamorano. Ese Valle del Jerte bueno!!! y encima con guías de lujo, que buena reunión.
Tengo pendiente yo subir a El Camocho :-).
Enhorabuena por la ruta!!!
Publicar un comentario