Ruta: El Tranco-Senda de las Carboneras-"El Elefantito"-Senda Maeso-Collado de la Dehesilla-El Tolmo-Cantocochino-Garganta de Camorza-El Tranco
Fecha: 17 de octubre de 2010
No tenía ninguna ruta fija en mente, decidí ir a Cantocochino y allí ya vería.... ERROR!!! Ir a Cantocochino una espléndida mañana de domingo otoñal a las 10 de la mañana no es una buena elección... Cupo completo: la barrera estaba bajada y había cola esperando a que saliera algún coche para poder entrar, desde luego yo allí no iba a esperar, así que me fuí hacia el Tranco y comencé a subir por la senda de Carboneras, al rato ya pude ver a lo lejos la Maliciosa y la "Bola del Mundo"

Tuve la extraña suerte de ir sólo por la senda, cosa rara ya que es la aproximación más normal al Yelmo, y desde el primer momento iba disfrutando del día y de la Pedri, mientras dejaba atrás Manzanares el Real y el embalse de Santillana

Llegué a la Gran Cañada, y mientras hacía una breve parada estuvieron a punto de robarme la mochila.... no imaginais quien fué el "ratero"....

Si me descuido se la lleva en la boca el jodío, ya aproveche para hacerle una foto para la ficha policial

Dejé al carterista pastando tranquilamente, y me dirigí hacia los Cinco Cestos dejando a la derecha el cordal de Las Cerradillas, para ello seguí la Gran Cañada unos metros, y antes del collado de la Pedriza me desvié hacia la izquierda por el cauce de un arroyo,donde enseguida encontré hitos y traza de paso


Por delante este bonito caos, no se ve ni se oye un alma, y da gusto caminar junto al pequeño arroyo

En un momento estoy frente a los Cinco Cestos

Me encantan estas zonas de la Pedriza, menos frecuentadas que los senderos señalizados y mucho más agrestes

De repente, al volver un recodo... coño!!! un elefante!!!!

Hace tiempo que tenía curiosidad por acercarme a verlo, se merece un par de fotos más


Es la magia de la Pedri, hagas la ruta que hagas cada rincón te depara una sorpresa, sólo hay que dejarse llevar por el encanto de este entorno y dejar volar la imaginación.
Mirando hacia adelante, me dirijo hacia el colladito de la derecha del todo

Una vista atrás de esta zona, con el Elefantito visto de frente en la parte izquierda

Antes hablaba de dejar volar la imaginación... yo no digo nada jeje:

A mi izquierda puede ver asomar El Yelmo al fondo

Sigo caminando hacia la senda Maeso, rodeado de más fauna pedricera, como este pato:

Un pequeño roble "cabezón"... no tendrá sitio que tiene que ir a crecer en esa grieta?!?!?

Al llegar a la Senda Maeso, se rompe un poco el encanto, como decía antes en cuanto te metes en los senderos señalizados el panorama cambia y la sensación de soledad es difícil de encontrar

A pesar de todo, la Senda Maeso es muy bonita, tiene alicientes de sobra para disfrutarla. Me incorporé a ella más o menos a la altura de lo que creo que son las Peñas Cagás.... que a mi me sigue pareciendo un exprimelimones

Algunos rincones de la entretenida Senda Maeso:




Tras un rato de subida se llega a la altura del Yelmo, a nuestra izquierda

Aquí tenía dos opciones, volver hacia el Yelmo, y de ahí volver hacia el Tranco, o continuar por la Senda Maeso hacia el collado de la Dehesilla. Me decidí por lo segundo, que no lo conocía y aunque era más largo iba muy bien de tiempo y estaba agusto, así que continué de frente, preguntándome cómo puede ser que algunas piedras aguanten sin caerse....

Se nota que estamos en otoño, también había setas, bien gordas además º_º...

La zona de la siguiente foto me gustó mucho, ya que nuevamente estaba sólo y además el cambio de perspectiva con amplias vistas hacia el Norte me sorprendió. Me lo pasé en grande también tratando de identificar los riscos que venían en el mapa. La senda pasa entre la barrera grande (Los Fantasmas) y el pequeño risco (El Acebo), un poco delante y a la derecha se ve otro risco llamado "La Caperucita"

Bonitas vistas hacia el embalse de Santillana

Y las amplisimas vistas hacia el Norte

La Caperucita

Lentamente van llegando los ocres otoñales

Los Fantasmas (creo...)

Esto bien parece la silueta de un perro custodiando la Najarra al fondo

Justo en este punto me desvié unos metros para ver La Cara, curiosísima (creo que también lo llaman El Indio)


Unos metros adelante, comienza el empinado descenso hacia el collado de la Dehesilla, con la bonita vista por encima de la zona del Laberinto, Mataelvicial, la Pared de Santillana...



Collado de la Dehesilla, donde pare un rato a almorzar y disfrutar del solete y las vistas de la Maliciosa al fondo

Después de comer algo, comencé a descender hacia El Tolmo, pasando cerca del Hueso donde se veía gente escalando

También se veían escaladores en El Pájaro, me encanta ese risco y durante el camino lo podré ver desde diferentes perspectivas


El Canto del Tolmo... menúo pedrusco º_º

El Pájaro visto desde El Tolmo

Desde El Tolmo opté por bajar a Cantocochino siguiendo el senderillo que parte desde el refu Giner de los Ríos, en lugar de bajar a la Autopista que ya la conozco. Desde el senderillo, exprimiendo el zoom, tenía otra bonita vista atrás del Pájaro, con la Esfinge a su izquierda

Y bastante por encima de mí, también tirando de zoom, me pareció identificar El Camello

Poco antes de llegar a Cantocochino, cruce ya el arroyo de la Majadilla para tomar la Autopista de la Pedri, pasé de largo Cantoco y su romería lo más rápido que pude, y me dirigí de vuelta al Tranco por la Garganta Camorza, con esta vista atrás de la Pedriza Posterior

Y un poco más adelante, ya metido en la Garganta, esta vista atrás de la Maliciosa

Al final, sin haberla planificado, me salió una preciosa ruta circular muy muy disfrutona y altamente recomendable. Espero que hayan gustado las afotos,
Saludinnn!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario