Día 5 y 6
Puertos del Tour, Riglos y Loarre
Nos despedimos con pena del gran circo de Troumouse, e iniciamos el viaje de vuelta. Como es habitual, preferimos irnos con algo de tiempo para visitar de camino algunos lugares y hacer del camino de vuelta parte de las vacaciones y no un mero trámite.
De primer plato, hemos escogido volver a España atravesando varios puertos míticos del Tour de Francia, como son el Soulor, el Portalet, y el gran Aubisque.
El primero por el que pasamos fue el Soulor, en el que aprovechamos para comer en la estación de esquí que hay un kilómetro antes de la cima.
Hacía calor de verdad, cada cual se resguardaba del azote de Lorenzo como podía. Unos aprovechaban la mas mínima sombra....

Y otros directamente pedían asilo en el edificio de la estación, como el amigo que tengo detrás, intentando convencer al conserje de que tiene habitación reservada... (payoooo, déjame entraaaar!!!)

Tras pasar el alto de Soulor, inmediatamente comienza la subida a esta vertiente del Aubisque. La carretera va colgada en la ladera de la montaña y es de lo más bonito que yo haya recorrido en coche.





El precioso valle a nuestra derecha

Conviene no distraerse mucho con el paisaje, porque en cualquier momento se te puede quedar esta cara...

al ver a una simpática pareja como esta darte el alto....

para que pase toda la familia ovejuna!!!!


Con cuidado de no llevarnos a ninguna amiga para casa, llegamos al Col d'Aubisque

El lugar es una pasada, dan ganas de pillar la mochila y largarse un par de días hacia allí


Pero por esta vez me tuve que conformar con la foto en la cima de otro coloso mítico del Tour

Iniciamos el descenso del Aubisque por la vertiente larga, la que se sube habitualmente en el Tour, y nos dirigimos al Portalet, puerto por el que entramos en España, y camino del cual vemos una de las siluetas más emblemáticas del Pirineo, la del Midi d'Ossau

Continuamos nuestro viaje ya por España, camino de un pequeño pueblo que ha visto de cerca algunas de las más intrépidas escaladas, llegamos justo al atardecer junto a sus famosas paredes


Los Mallos de Riglos

Como decía, Riglos está prácticamente debajo de alguna de las más famosas vías de escalada de España, por eso nos apetecía llegar aquí a dormir bajo estas impresionantes paredes




Y hubiéramos dormido de maravilla, de no ser porque eran las fiestas locales y es noche tuvimos el honor de escuchar a 200m el (sin duda alguna)peor grupo de rock que he oido en directo en toda mi vida, qué manera de destrozar algunos de los mejores temas del rock español... y extranjero, que ya puestos se atrevieron hasta con el Sultains of Swing (con resultado desastroso, claro está)
No todo fue malo, porque antes habíamos cenado en el albergue-refugio, donde nos trataron de maravilla además de que la cena estaba buenísima, mejor que en muchos restaurantes de carta.
El último día, aprovechamos para pasar por el cercano Loarre a visitar el castillo, en un excelente estado de conservación




El Castillo tuvo varias ampliaciones respecto a su construcción original, y la mayor parte se encuentra aún en buen estado. Es uno de los más antiguos de España y merece la pena visitarlo.
Algunas fotos
Recinto amurallado desde el interior

Acceso al castillo



Escalera de entrada

El castillo está construido sobre la roca, en la parte antigua se ve como aprovechaban el terreno

La iglesia de la parte nueva, que sustituyó a la mucho más pequeña capilla original

Parte del patio de armas

Estancias interiores


Vistas


Y con esta visita dimos por concluidas nuestras vacaciones. Creo que nunca he disfrutado tanto con menos dinero, y es que hay formas de vivir más caras... pero no necesariamente mejores!!
Saludines!!!!
5 comentarios:
Que razón tienes Oscar, con qué poco se puede ser feliz ;-)
Y la libertad que te da la furgo ... a tu bola ...
Este año nosotros también hemos visitado el Castillo de Loarre,
y los Mallos de Riglos ... tras unos 10 dias en el valle de Tena,
que también tiene su encanto ...
Un consejo gastronómico al hilo de Loarre, en la misma linea de disfrutar
sin que te sableen ... en la subida hacia el castillo de Loarre hay un camping
(Camping Castillo de Loarre) donde también se come bastante bien (menú del dia)
y por un precio bastante ajustado :-)
Enhorabuena por este fantástico viaje, ... y por compartirlo.
Saludos!
Alfonso (jagmagana)
Qué maravilla de viaje e imágenes.
ENHORABUENA, pareja.
¡Seguid así!
Un abrazo,
Marta.
HOLA
MALLOS Y LOARRE LO TENGO BIEN VISTO.
EL COL D'AUBISQUE...VA SER QUE NO, BUEN PAISAJE
SALUT
JOAN
Bien aprovechadas vacaciones. Parecidas a las disfrutadas por nosotros en 2008 y 2010 recorridos muy parejos. Pero nos quedó una espinita clabada en el alto del Tourmalet al no poder llegar a Gavarnie ni al Pont D´Espagne como eran nuestros deseos.Fotografía excelente y comentarios muy certeros.Damos fe.Te pongo mi modesto Blog para que lo disfrutéis:"locosporelmonte"
Publicar un comentario