Tras disfrutar de las alturas desde el Taillón, tocaba cambiar de aires y buscar las praderas idílicas de los circos de Gavarnie y Troumouse.
Pasamos la noche tras el Taillón en el camping Le Relais d'Espagne, cerca de Gedre, donde aprovechamos para darnos una buena ducha en condiciones, que tras la ruta nos vino de perlas. Al día siguiente nos levantamos sin madrugar demasiado, ya que podíamos aparcar en Gavarnie hasta las 10. Después de esa hora había que quedarse en los camping de las afueras... y después ya se aparca en la cuneta, en los prados, en los jardines y alguno hasta en la copa de los árboles si pudiera.
Día 5
Circo de Gavarnie
... y me duele decirlo, pero circo auténtico en el peor sentido. Montañeros, senderistas, turistas, fotógrafos, curiosos, burros, caballos, campings, hostales, hoteles, viviendas.... claro, es Agosto. Había escrito un párrafo acerca de todo esto pero vamos a dejarlo, porque el Circo de Gavarnie es bellísimo y no tiene ninguna culpa, y además para poder valorar algo hay que vivirlo en primera persona y eso hicimos, en mala fecha pero de todo se aprende.
Dicho esto, nos centramos en algunas imágenes de un lugar que a pesar de estar humanizado, civilizado y "ciudadanizado" (sí, ya se que el palabro no existe pero viene al pelo) hasta la cocina es hermoso como pocos.
Que por dónde se va hacia la Gran Cascada?? Siga usted la fila caballero
Que tiene usted sed?? No se preocupe, le ponemos bares y máquinas de Coca-cola en el camino, no vaya a ser que pase usted fatiga...
Pero lo dicho, pese a todo, un lugar increíble, rápidamente aprendimos a mirar sólo lo que nos transmite esa sensación que tanto nos gusta, y a olvidarnos de "lo que sobra". Tania con el precioso fondo del Circo de Gavarnie
Ajeno a todo y a todos, tras haber conquistado las cumbres más altas, el arroyo formado por las cascadas del Circo corre ahora valle abajo
Diversas perspectivas del Circo durante la aproximación
A nuestra derecha vemos los picos de Sarradets, y arriba el Casco, junto a los que pasamos ayer en nuestra ruta
Y a nuestra izquierda cae una bonita cascada en zig-zag
En una hora más o menos, sin correr, se alcanza el fondo del Circo. A nosotros nos gustó más desde lejos, ya que desde el fondo no se aprecia la zona alta con los bonitos Picos de la Cascada y el enorme Marboré. En las fotos pierde aún más.
Aunque desde aquí no se ve entera, no perdimos ocasión de fijarnos en la Gran Cascada de cerca, el mayor salto de agua de Europa, acompañada de varias cascadas menores
Y por supuesto de llevarnos la foto de recuerdo
Lo que más nos gustó de estar en el fondo del Circo, fue poder observar la pared vertical a través de la cual un senderillo permite llegar de manera increíble al refugio de Sarradets.
Esta es la pared
Y gracias a los prismáticos y a un grupo que estaba subiendo pudimos ver parte del recorrido, aunque parezca increíble, se puede subir por ahí a la parte alta (cerca del final de los puntos rojos estaba un grupo subiendo, pero en la foto no se aprecian)
Después de comer algo tranquilamente apartados de la multitud nos volvemos, la romería a estas horas (mediodía) ya es impresionante, nos quedamos con la mejor imagen del Circo, desde lejos y sin gente ni hoteles
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Salimos de Gavarnie casi huyendo de la multitud, ya volveremos en mejor época, y nos fuimos a tomar un helado en el cercano y sorprendentemente tranquilo pueblo de Gedre.
Después de recuperar la calma, nos dirigimos tranquilamente hacia el:
Circo de Troumouse
La carreterilla que va a Troumouse desde Gedre es estrecha y llena de curvas, pero a cambio nos encontramos muy poco tráfico.
Para subir al Circo hay que pagar un peaje de 4€, que según nos informan se utiliza para su mantenimiento y para realizar mejoras en los pueblos del valle, por lo que lo pagamos con gusto y comenzamos a subir. Además las furgos están permitidas junto al refugio que hay en un rellano por debajo del Circo.
La carretera es estrechísima, de las que asustan, y además empieza a soplar un viento fortísimo y a lloviznar.
Cerca ya de los 2000m de altitud alcanzamos el precioso circo previo al gran circo de Troumouse (en realidad creo que es parte de él), donde hay un refu y un aparcamiento en el que pasaremos la noche, y continuamos para echar un vistazo al circo de Troumouse.... si nos deja la tormenta
La primera impresión del circo de Troumouse es brutal, es inmenso, sobre todo recién visitado el de Gavarnie, bastante menor en amplitud, la pano de Tania es muy buena pero no le hace justicia
Hay que mirarlo por partes, porque cuesta asimilar sus dimensiones. Nos centramos en la zona de la Munia, el pico más alto del cordal, que aunque lo llevábamos en mente lo descartamos enseguida vista la meteo y lo bien que nos habían salido las dos ascensiones anteriores, otra vez será ;)
Poco más pudimos ver por la tarde, cayó una tormenta de estas cortas pero intensas y todo quedó parcialmente cubierto de nubes, así que nos bajamos al rellano inferior, a tomar un cafetín en el refu y preparar la cena y el paseo del día siguiente. Una última foto de la tarde
Si el Circo de Troumouse es espectacular, la zona anterior donde esta ubicado el refu es absolutamente preciosa
Tras el café en el refu, nos fuimos a cenar esperando que al día siguiente hiciera bueno para poder dar una vuelta por la parte inferior del circo.
Preparando la cena
Día 6
Por la mañana casi no nos lo creíamos, hacía un día buenísimo así que nos preparamos rápidamente para conocer un poco el fondo del circo de Troumouse, para otra vez quedará la zona en la que dormimos que repito era muy muy bonita
En la montaña el material es lo de menos, lo importante es ir conjuntado!! ;P
Tania iba más bien de camuflaje, si se llega a caer no la encuentro jaja
Bueno al lío, habíamos madrugado para no encontrarnos mucha gente y aprovechar la mañana, mas aún visto como se había estropeado la tarde anterior. Pudimos disfrutar aquí de una fauna que nos gusta mucho más que la de Gavarnie ;)
Ésta quería decirnos algo pero no la entendimos muy bien....
Nos acercamos a una loma situada casi en el centro del circo para verlo con mejor perspectiva, se nota que tiene valor ganadero, porque aparte de los animales había numerosas cabañas y rediles dispersos
A estas horas aún es posible ver también algunas marmotas
Tania subiendo hacia la loma, en la que hay una figura de una virgen, con la escarpada silueta de la Munia al fondo a la izquierda.... ya volveremos ya jeje
Las vistas en cualquier dirección son amplias y bonitas
Ya tenemos cerca la virgen, tras este redil
Llegamos a lo alto de la loma, junto a la virgen de Troumouse
Desde aquí la panorámica es brutal
Nos bajamos a dar una vuelta por el fondo del circo, el relieve en algunas zonas me recordaba las zonas medias de Picos o la Cantábrica
No hay mucho que decir, el sitio es idílico
Según el mapa debía haber algunos lagos, aunque lo único que encontramos fue un riachuelo y algunas pequeñas lagunillas
Lo que sí encontramos fué la ciénaga de Schreck, pero él no estaba en ese momento
Tras un buen paseo nos despedimos del circo de Troumouse, que nos ha encantado, es otro de esos lugares que bien merece venir más adelante con más calma
Con esta visita dimos por concluidas nuestras vacaciones por el Pirineo Francés, pero aún quedaba todo el viaje de vuelta, que lejos de ser un trámite nos serviría aún para ver algunos lugares muy bonitos, lo dejamos para un último capítulo.
Saludines!!!