Vacaciones en el Pirineo Frances
Día 4: La Brecha de Rolando y el Taillón (3144m)
Yo había subido ya una vez hace unos años desde San Nicolás de Bujaruelo, y Tania conocía la subida desde San Nicolas hasta el Col de Gavarnie (Puerto de Bujaruelo). Ella tenía mucha ilusión sobre todo por ir a la Brecha de Rolando y a mi no me importaba en absoluto repetir.
Es una ruta curiosa para mí. Por una parte está tan masificada que debería aborrecerla, ya que no me gustan nada las multitudes.... por otra es tan bonita y con tantos cambios de perspectiva que lo demás no importa. Al fin y al cabo, como muchas veces pienso: "si algo no te gusta, con mirar para otro lado problema resuelto", y aquí hay mucho, pero mucho donde mirar.
La ruta es la habitual desde el Puerto de Bujaruelo, en google earth se ve así

Aunque, para qué engañarnos, se ve muuuuuucho más bonito al natural ;)

Procuramos madrugar, a las 7 estábamos caminando ya por el tramo de carretera que nos separa del col de Gavarnie o Puerto de Bujaruelo. Queremos quitarnos el mogollón de gente al menos al subir, y de rebote ahorrarnos el azote de Lorenzo, que seguro que va a atizar de lo lindo. Vamos para arriba!!


La primera parte de la ruta, hasta el paso de cadenas en el desagüe del glaciar del Taillón, es muy cómoda, así que procuramos darle zapatilla para disfrutar luego de la parte alta.
Se ve claramente por donde va la ruta, bajo los neveros por la zona herbosa en la mitad de la muralla que muestra el Taillón hacia el norte

En unos minutos llegamos al Puerto de Bujaruelo, aunque sin perder mucho tiempo, no queremos perdernos el amanecer por el Este, al fin y al cabo estos son los momentos por los que volvemos una y otra vez a estos lugares no? ;)



Vemos al otro lado, al Oeste, el valle de Otal con las primeras luces

Continuamos por el evidente sendero, con la luna aún presente

Pasamos el arroyo que desagua del glaciar de Gabietos, entre éstos y el Taillón

Y continuamos bajo la imponente muralla norte del Taillón

El camino es muy cómodo, el aparcamiento queda lejos en poco rato

Llegamos al paso equipado con cadenas, para superar el desagüe del glaciar del Taillón, a estas horas de la mañana baja menos agua y se pasa muy bien



Pero por la tarde, además de que baja más agua por efecto de las temperaturas durante el día, es una auténtica romería, pongo foto de muestra a la bajada:

En este punto ya vemos la cumbre del Taillón, muy bonito desde esta vertiente

Juegos de luces y sombras mientras nos acercamos a Sarradets

Llegamos al collado de Sarradets, donde a Taña se le queda esta carita al ver por fin la Brecha tan cerca jeje



Brecha de Rolando desde Sarradets

La Brecha de Rolando es un estrecho collado en el macizo del Monte Perdido, que según la leyenda fue hecho a golpe de espada por Roland.La leyenda cuenta que Rolando, habiendo sido derrotado en Roncesvalles y huyendo de la persecución, llegó a este paraje infranqueable. Para evitar que su espada Durandarte cayera en manos de infieles y antes de su muerte, la arrojó fuertemente contra la roca provocando la profunda brecha. ( www.brechaderolando.com )
Hacemos una breve parada en el refu de Sarradets desde donde hay una bonita vista de la parte alta del Circo de Gavarnie, donde destaca el Marboré

Se puede ver parte de la Gran Cascada, que visitaremos al día siguiente desde abajo, y que con más de 400m de caída desde el inicio es el mayor salto de agua de Europa (si no me equivoco, que todo puede ser jeje)

También aprovechamos para afotar a Taña con su querida brecha

Despues de picar algo y untarnos bien de crema, continuamos hacia la Brecha, dejando atrás el refu y los Picos de Sarradets

Subiendo hacia la Brecha




El nevero, que estaba como el hielo de una pescadería, resbalaba que daba gusto....



La pequeña trepadilla para acceder a la Brecha

Pese a la cantidad de gente que se concentra en este punto, es un lugar especial en el que disfrutamos un rato de las vistas
Del Casco (el barco completo ;) )

Paisaje lunar hacia el norte

Montañeros atravesando el "paso de los sarrios"

Continuamos por el sendero junto a la muralla

Hay un punto muy bonito en el que al volver "se abre la brecha", con el Casco de fondo, más o menos por aquí

Seguimos hacia el Dedo, bajo la muralla de Bazillac que además nos da algo de sombra




El Dedo

Bordeamos el Dedo, allá abajo vemos el camino por donde subimos hace rato

Tras pasar la zona del Dedo, lo que queda ya está a la vista, una subida por pedrera rica rica y con Lorenzo sacudiendo candela jeje, suerte que madrugamos


Cuando faltan pocos metros, las vistas hacia la zona del Perdido son ya preciosas

Y según subimos, vemos a nuestra izquierda el Pico Blanco y el Mondaruego

Detalle de la última parte de la pedrera, y el "caminaco" de subida

Cima del Taillón, con el macizo del Vignemale de fondo

Toca disfrutar de las vistas, la panorámica desde la cima es bien bonita

Vignemale


Preciosa la cresta de los Gabietos

El tremendo "hoyo" de Cotatuero

Zona del Perdido, Cilindro y Marboré

Perdido y Cilindro

La bruja tañuja con su querido Monte Perdido (ya caerá ;) )

Tirando de zoom se puede incluso ver el refu de Goriz

Hacia la zona de Luz Ardiden, si no me equivoco

Y por mucho que cueste irse de sitios así, toca volver, la bajada la hicimos exactamente igual pero cruzándonos más gente, así que no merece la pena detallar más.... es igual pero p'abajo xDD
Saludines!!!
----------------------------------------------------------------------------------
Mapa de ruta(TopoPirineos 4.0)
