A las 8 y algo de la mañana el panorama en San Martín de Castañeda es este:

Nos quedan 12 km y 500m de desnivel hasta Peces, si aquí ya esta nevando suave y la carretera así, no tengo ningún interés en saber como estará más arriba, así que entramos a tomar un cafetín en un Mesón. Allí nos cuentan a Tania y a mí que el día anterior estuvo igual, con mucha ventisca arriba y nevando a ratos. Pensábamos que el tiempo nos daría tregua hasta media tarde, pero visto lo visto ni nos molestamos en esperar al quitanieves para subir, apuramos el cafetillo, disfrutamos de los primeros rayos de sol en San Martín de Castañeda

y optamos por el plan B:
Cascada de Sotillo
Fecha: 9 de enero de 2010
Nos fuimos hacia Sotillo de Sanabria, con una ligera decepción que no tardó en desaparecer, ya que la vista de camino de estos tres "amiguetes" nos animó bastante:

Al llegar cerca del Pueblo, la carretera tenía una fina capa de nieve, y eso nos terminó de animar, ya que teníamos ganas de nieve e íbamos a tener nieve.
Recorrimos con cuidado la helada pista hasta la zona recreativa y comenzamos allí la ruta hacia la cascada

Hacía un fresquete curioso-curioso, pocas veces he ido tan abrigado al monte, cuando salimos la temperatura andaba por -6/-7ºC.
La ruta a la cascada es clara y además está señalizada con balizas de madera,el camino empedrado del inicio se había convertido en un riachuelo, y teníamos que caminar por el escalón lateral... mmmm, agua y frío... esto promete!!!


El camino asciende suavemente y el bosque que nos rodea se ve muy bonito semi-congelado, tiene que estar el agüita como para un baño jeje

Tania no pierde ocasión para hacer bonitas fotos con el arroyo semi-helado



Yo, mientras tanto, aprovechaba los carámbanos para hacer lo que mejor se me da: el ganso jeje

Bueno, para que no se diga que no tengo espíritu artístico de ese, aquí va una foto de Tania junto a un impresionante roble

A medida que nos acercamos a la cascada, el paisaje se vuelve más invernal


No sólo eso, sino que además, para poner la guinda, durante un rato cae una suave nevada que da un ambientillo especial a la ruta


Una dedicada a Pocholo, como el dice "una pocholadina"

Estamos ya junto a la cascada, ya podemos oírla, y delante de nosotros se ve la cabecera del valle, preciosa por cierto. Para los últimos 100 m mas o menos, que son ya en bajada, nos pusimos los crampones, que con la temperatura que había os podéis imaginar como estaba la nieve...


Llegamos a la cascada, preciosa, ya que estaba medio congelada, pero conservaba parte del salto de agua. Sin duda una de las "joyas" de Sanabria.
Pasamos un buen rato haciendo fotos


En la esquina inferior izquierda se ve a Tania, y ayuda a hacerse una idea de la cascada



Bonitos detalles en este pequeño "mundo de hielo"


Sonriendo bajo cero (el té calentito ayudaba jeje)



Después de comer algo y tomar un poco de te con limón (joe que invento este de los termos jajaja)continuamos con la ruta circular, si antes fuimos subiendo a media ladera, ahora toca bajar casi en vertical al fondo del valle... sin los pinchos la bajadita habría sido graciosa...

Anda mira, una pista de hielo y nosotros sin patines!!


Ya en el valle, nos quitamos los crampones y tiramos de babero, el robledal nevado estaba precioso!!





Entre fotos y más fotos, vamos recorriendo el sendero, que también aquí ha sido invadido por el agua


Lo de este roble es peor, ha sido invadido por la hiedra, casi ni se ve el tronco

Este puente nos permite cruzar el arroyo de las Truchas

Según avanzamos hacia la parte baja del valle, la nieve va desapareciendo y el color dorado del robledal toma protagonismo


Cambio de papeles: Tania haciendo el ganso...

y el menda intentando hacer una foto bonita, aunque con estos dos gigantes es fácil,

Entre las dos últimas fotos, habíamos abandonado las balizas para bajar más directos hacia el coche, ya que el sendero va a salir al pueblo. Nosotros pasamos junto a las últimas casas y enlazamos directamente con el último tramo de pista antes del área recreativa, donde aprovechamos para comer en condiciones, que ya era tarde y había hambre


Colorín, colorado...
Saludinnn!!!!!!!!!!!!!!!!